sábado

INGENIERÍA DE MINAS Y METALURGIA

                             
            
             ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS Y METALURGIA




Perfil del egresado

Una vez concluida la carrera de ing minas, el egresado contará con los conocimientos suficientes relativos a las ciencias de la ingeniería, ingeniería aplicada, informática y socio-humanísticas, para desempeñarse competitivamente tanto en empresas mineras nacionales como extranjeras.

Tendrá habilidades y actitudes para la solución de problemas ingenieriles diversos, la toma de decisiones económicas, lograr buenas relaciones humanas, capacidad para integrarse a grupos multidisciplinarios de trabajo y dispuesto a laborar en lugares aislados y climas extremosos. Poseerá también espíritu creativo e innovador para generar o adaptar nuevas tecnologías aplicables a nuestra realidad.

  • En primera instancia aplica sus conocimientos y habilidades de Topografía General y de Minas, apoyado en la paquetería básica de la computadora personal y software específico, para el posicionamiento y control de las obras superficiales y subterráneas, utilizando equipo moderno para el efecto como es la estación total y sus periféricos.


  • Podrá realizar labores de Supervisión combinando su capacidad de mando, las buenas relaciones humanas, el conocimiento de la Legislación minera en lo relativo a la seguridad e higiene en los trabajos mineros y respetando las costumbres locales de sus colaboradores.


  • En el desarrollo de actividades de diseño, planeación y control de actividades, aplicará sus conocimientos de geología estructural, mecánica de rocas, mecánica de fluidos, ambientales, de equipos de bombeo y ventilación, manejará software especializado para el modelado geológico minero como el datamine, vulcan, minesight y surpac, entre otros, y las técnicas específicas para la administración y control de proyectos.
  • En actividades administrativas a nivel gerencial, utilizará sus conocimientos, actitudes y habilidades para fomentar un buen ambiente de trabajo entre sus colaboradores, podrá relacionarse adecuadamente con autoridades civiles, militares, sindicales y representantes de la comunidad, apoyar a la misma en situaciones de diversa índole, logrando de ésta manera una gestión responsable y exitosa.
  • Podrá coordinar recursos humanos y materiales para lograr resultados de calidad, promoviendo la superación de sus colaboradores mediante la capacitación continua, para que obtengan sueldos bien remunerados.
  • También tendrá la opción de incursionar en actividades empresariales, para satisfacer las necesidades de las empresas principalmente extranjeras, que requieren servicios, asesoría e insumos para sus operaciones, con resultados benéficos para ambas partes.
  • Si desea profundizar sus conocimientos, podrá realizar estudios de maestría y doctorado, en el país ó en el extranjero y una vez concluidos, participar en instituciones académicas o de investigación relacionadas con su especialidad.
  • Adicionalmente, deberá tener un dominio aceptable de una lengua extranjera, de preferencia el inglés, que le permita estar actualizado en los avances tecnológicos de la minería y de la metalurgia, para poder aplicarlos en los procesos productivos y comunicarse adecuadamente con extranjeros.
  • Estará capacitado y consciente de la problemática ambiental que enfrentan las actividades mineras, a manera de mitigar el impacto ambiental de las mismas.

INGENIERÍA MINAS Y METALURGIA


SEMESTRE:
CRÉDITOS
• INFORMÁTICA I –  COMPUTACIÓN PARA INGENIEROS I
4
• CÁLCULO DIFERENCIAL
5
• ÁLGEBRA
5
• CULTURA Y COMUNICACIÓN
2
· MÉTODOS DE ESTUDIO
3
• INTRODUCCIÓN A INGENIERÍA MINAS Y METALURGIA  
2
• ACTIVIDAD I _ CONOCIMIENTO ECLESIÁSTICO I
1
• INGLES I
1

II SEMESTRE:

· INFORMÁTICA II – COMPUTACIÓN PARA INGENIEROS II
2
• GEOMETRÍA ANALÍTICA
3
• CÁLCULO INTEGRAL
4
• DIBUJO
2
•GEOLOGÍA GENERAL
4
• ÁLGEBRA LINEAL
4
• QUÍMICA
2
• ACTIVIDAD II _ CONOCIMIENTO ECLESIÁSTICO II
1
• INGLES II
1

III SEMESTRE:

• MINERALOGÍA
5
• CÁLCULO VECTORIAL
4
• PRINCIPIOS DE TERMODINÁMICA Y ELECTROMAGNETISMO
4
• GEOMETRÍA DESCRIPTIVA APLICADA
4
· PETROLOGÍA
4
• ECUACIONES DIFERENCIALES
4
• ACTIVIDAD III _ CONOCIMIENTO ECLESIÁSTICO III
1
• INGLES III


IV SEMESTRE:

· PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
1
· ANÁLISIS NUMÉRICO
6
· FISICOQUÍMICA
4
· ESTÁTICA
5
· GEOLOGÍA ESTRUCTURAL
5
• INGLES IV
1

SEMESTRE:

· LEGISLACIÓN APLICADA A LA MINERÍA
4
· CINEMÁTICA Y DINÁMICA
4
· ANÁLISIS QUÍMICO
4
· TOPOGRAFÍA PARA MINEROS
3
· YACIMIENTOS MINERALES
4
• INGLES V
1

VI SEMESTRE:

· MECÁNICA DE FLUIDOS
4
· MECÁNICA DE ROCAS
4
· PREPARACIÓN MECÁNICA DE MINERALES
4
· FUNDAMENTOS PARA LA EXPLOTACIÓN DE MINAS
4
· PROSPECCIÓN MINERA
4
· LITERATURA HISPANOAMERICANA CONTEMPORÁNEA
4
• INGLES VI
1

VII SEMESTRE:

· MECÁNICA Y COMPORTAMIENTO DE MATERIALES
4
· CONCENTRACIÓN DE MINERALES
4
· EXPLOTACIÓN DE MINAS SUBTERRÁNEAS
4
· GEO ESTADÍSTICA
4
• INGLES VII
1

VIII SEMESTRE:

· ADMINISTRACIÓN DE INVERSIONES MINERAS
4
· MATERIALES Y PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN
4
· PIRO METALURGIA
4
· EXPLOTACIÓN DE MINAS A CIELO ABIERTO
4
· OPTATIVA

• INGLES VIII
1

IX SEMESTRE:

· ÉTICA PROFESIONAL
1
· INSTALACIONES MINERO-METALÚRGICAS
4
· HIDROELECTRO-METALURGIA
4
· OPERACIONES AUXILIARES PARA LA EXPLOTACIÓN DE MINAS
4
· ECONOMÍA MINERA
4
· OPTATIVA

• INGLES IX
1

SEMESTRE:

· RECURSOS Y NECESIDADES
4
· SEGURIDAD E HIGIENE
4
· EVALUACIÓN AMBIENTAL
4
· PROYECTOS MINERO-METALÚRGICOS
4
· OPTATIVA

· TEMAS SELECTOS
• INGLES X

1

     
OPTATIVAS

ABANDONO DE MINAS
3
BENEFICIO DE MINERALES NO METÁLICOS
3
BIOLIXIVIACIÓN
3
DISEÑO Y OPERACIÓN DE ALMACENAMIENTOS DE RESIDUOS MINEROS
3
EXPLOTACIÓN DE CARBÓN
3
EXPLOTACIÓN DE MINERALES Y ROCAS ORNAMENTALES
3
FENÓMENOS INTERFACIALES
3
GEOTECNIA DE EXCAVACIÓN
3
MOLIENDA FINA Y ULTRAFINA
3
PROCESAMIENTO DE MATERIALES RESIDUALES
3
PRODUCCIÓN DE CEMENTO
3
VENTILACIÓN
3

TEMAS SELECTIVOS

TEMAS SELECTOS DE AMBIENTAL
3
TEMAS SELECTOS DE METALURGIA
3
TEMAS SELECTOS DE MINERÍA
3